En los primeros años del siglo XXI, los científicos occidentales tuvieron acceso a unos estudios secretos llevados a cabo por la antigua Unión Soviética sobre la rhodiola, la “raíz de oro”, una planta típica de la flora siberiana.
Descubrieron entonces las formidables propiedades de esta planta, que ayuda a combatir la fatiga, mejora nuestra actitud frente al estrés y aumenta las capacidades psíquicas e intelectuales.
Mitos, leyendas y ciencia ficción
Jasón y el vellocino de oro es uno de los mitos más famosos de la antigua Grecia y, sin duda, la prueba de que las virtudes de la rhodiola ya se conocían en el siglo XIII a. de C.
Según la leyenda, el héroe Jasón fue enviado a Cólquide, la actual Georgia, por su tío Pelias, que le había prometido el trono de Yolco si lograba recuperar el vellocino de oro, la piel de un carnero legendario que había sido confiado para su guardia a un dragón.
Tras múltiples peripecias, Jasón llega ante el rey Eetes, poseedor del vellocino. La maga y experta en la preparación de plantas Medea, hija de Eetes, entrega a Jasón una pócima mágica que le permite vencer al dragón y entrar a formar parte de la leyenda.
Esta pócima extraordinaria habría sido elaborada a partir de una flor del Cáucaso nacida de la sangre de Prometeo. Ahora bien, según el poeta Cayo Valerio Flaco, la rhodiola, que evoca en sus Argonáuticas, habría nacido de los pedacitos del hígado de Prometeo esparcidos por los montes del Cáucaso tras el suplicio infligido por las águilas.
Para el gran especialista americano en rhodiola Richard P. Brown, Medea habría dado sin duda rhodiola a Jasón. Y si seguimos su teoría, el descubrimiento de la rhodiola por parte de los griegos se remontaría al siglo XIII a. de C. Más tarde, en Siberia y en el norte de Europa es donde la rhodiola se granjeó su reputación de planta medicinal.
En esas regiones se le atribuye el poder de aumentar la resistencia física, la longevidad, el vigor sexual, la memoria y otras facultades cognitivas. En Suecia se asegura que los vikingos le debían su legendaria fuerza física y resistencia. En Ucrania se cuenta que el príncipe Danila Galitsky (siglo XIII), cuyas proezas amorosas siguen alimentando la imaginación popular, debía su fuerza a esta famosa raíz dorada. Todavía hoy, en Siberia, se ofrece la rhodiola a los jóvenes recién casados para que engendren hijos sanos.
Las pruebas científicas sobre los beneficios de la rhodiola llegaron a partir de la década de 1960 con numerosos estudios clínicos y publicaciones científicas llevados a cabo por los soviéticos.
Durante décadas, gran parte de estas obras se mantuvo clasificada como “secreto de defensa”, ya que se consideraba a la rhodiola como un elemento determinante de los programas destinados a mejorar el rendimiento fisiológico, psíquico e intelectual de los miembros de la élite soviética (cosmonautas, militares de alto nivel y oficiales del KGB).
Como en las películas de ciencia ficción, los investigadores soviéticos, que habían descubierto las sorprendentes propiedades naturales de la rhodiola, pretendían poder utilizarlas para desarrollar las moléculas que iban a transformar a los mejores integrantes del ejército en verdaderos superhombres.
Dado el carácter altamente sensible de estas investigaciones, no se sabe aún en qué desembocaron exactamente, pero desde los primeros años del siglo XXI se han difundido estudios sobre las propiedades intrínsecas, y por lo tanto naturales, de la rhodiola. Además, investigadores del mundo entero han tomado el relevo de sus predecesores soviéticos.
Una planta adaptógena revolucionaria
Las propiedades de la rhodiola identificadas por los investigadores permiten clasificarla en la categoría de plantas adaptógenas según el sentido que definió en 1968 el doctor Breckhman, de la Academia de Ciencias de Rusia:
- aumenta la resistencia del organismo frente a un espectro muy amplio de factores de agresión, ya sean químicos, físicos o biológicos.
- tiene una actividad normalizadora, es decir, disminuye o previene por completo los desequilibrios originados por el estrés o los efectos secundarios de una patología.
- presenta una total inocuidad, por lo que no altera el funcionamiento normal del organismo y no influye en este último más de lo requerido.
En 2004 se publicó un libro en Estados Unidos con el título The rhodiola Revolution. (1)
Según numerosos estudios científicos dedicados a esta planta y los testimonios de quienes la tomaban, muchos la consideran hoy en día como uno de los remedios naturales más eficaces para actuar contra el estrés al que nos enfrentamos a diario. (2) (3) (4) (5) (6)
Se recomienda en particular a las personas que:
- desean mejorar su bienestar general, su estado psíquico y su rendimiento intelectual.
- por naturaleza sienten angustia, que se acentúa ante las mínimas preocupaciones cotidianas.
- tienen dificultades para sobrellevar el ritmo de la vida moderna (malestar, fatiga crónica…).
- deben afrontar una situación familiar, social o profesional difícil (divorcio, pérdida de empleo, periodo de estrés y trabajo intenso…).
- deben hacer frente a situaciones conflictivas o a un entorno agresivo.
- afrontan un estrés físico intenso (numerosos deportistas que practican deportes extremos utilizan la rhodiola para reforzar sus habilidades mentales).
A menudo las personas que toman rhodiola quedan altamente sorprendidas al notar sus efectos positivos desde los primeros días. Los efectos beneficiosos que más se citan son la recuperación de la energía, una sensación de distensión y bienestar psíquico, así como el hecho de saber mantener la calma y estar más preparados para hacer frente a las situaciones estresantes.
La rhodiola, al contrario que los antidepresivos, los somníferos o los excitantes, no produce ningún desequilibrio interno. Asimismo, carece de efectos secundarios y no crea hábito.
De hecho, la rhodolia desempeña un papel complejo como regulador del sistema nervioso pero también del eje suprarrenal. Actúa especialmente sobre:
- la gestión de la serotonina, un neurotransmisor del sistema nervioso central que desempeña un papel esencial para el mantenimiento de la homeostasis del cerebro (capacidad de funcionar con normalidad a pesar de las tensiones externas).
- el refuerzo de las glándulas suprarrenales; estas glándulas endocrinas situadas por encima de los riñones son las principales responsables de gestionar las situaciones de estrés, sobre todo mediante la síntesis de corticoides y catecolaminas.
La rhodiola, sin estimular nada directamente, pone en alerta a nuestro organismo y le permite responder con mayor rapidez y de un modo mejor adaptado a las situaciones de estrés. Algo así como si ejerciera el papel del entrenador que ayuda al organismo a funcionar mientras aprovecha sus mejores capacidades.
La reacción del organismo ante situaciones de estrés es más rápida; se consigue una mejor gestión de los recursos, en especial los hormonales (la secreción de adrenalina, de cortisol, etc.) y se obtiene así una mejor respuesta de las glándulas suprarrenales.
Así pues, la rhodiola actúa en el vértice de la biología, la bioquímica, la neurología, la inmunología, la endocrinología… todos ellos campos en los que los investigadores siguen trabajando de manera aislada, lo que explica en parte la dificultad que estos especialistas tienen para explicar con claridad los mecanismos de acción de esta planta.
¿Qué tipo de rhodiola debe escoger?
Con la publicación del libro The rhodiola Revolution, numerosos laboratorios empezaron a integrar la rhodiola en sus fórmulas.
Entre estos productos encontrará en general fórmulas compuestas a partir de extractos de Rhodiola rosea y que incluyen aditivos inútiles e incluso dudosos. Estos extractos concentran tan sólo dos principios activos de la rhodiola: las rosavinas y los salidrósidos, en detrimento de otros compuestos intrínsecos de la planta que no se han estudiado, pero que, a pesar de todo, se consideran indispensables para su acción.
Así pues, si va a adquirir rhodiola, asegúrese de que incorpora el conjunto de moléculas activas de la planta, y no sólo alguno de sus principios activos.
Y es que lo más normal es que la encuentre en forma de extracto de algunos de sus componentes aislados. Pero yo le aconsejaría que intentara consumirla bajo la forma “totum” original. No existen pruebas que garanticen que la rhodiola sea más eficaz en extracto sino que, por el contrario, la forma natural y completa, con todos sus principios actuando en forma sinérgica, consigue los mejores resultados.
¿Qué le ha parecido esta información? ¿Le han sorprendido los múltiples usos de la Rhodiola? ¿Qué otras «super plantas» conoce? Le invito a compartir sus consejos con el resto de lectores de www.saludnutricionbienestar.com haciendo un comentario un poco más abajo.
Nota: El texto de hoy viene de la mano de François Mercier, especialista en plantas y nutrientes.
Fuentes:
- The rhodiola revolution – Transform your health with the herbal breakthrough of the 21st century. Richard P. Brown, Patricia L. Gerbarg (2004, Ed. Rodale).
- A randomized trial of two different doses of a SHR-5 rhodiola rosea extract versus placebo and control of capacity for mental work. Shevtsov V.A. et al. Phytomedicine, 2003, 10, 95-105.Un estudio dirigido doble ciego(es decir, donde tanto el paciente como el investigador ignoran si el producto administrado es el principio activo o placebo) sobre 161 cadetes militares rusos permitió medir los efectos contra el estrés y los estimulantes de una dosis de Rhodiola rosea. Los resultados mostraron que los cadetes privados de sueño y estresados que habían tomado rhodiola estaban claramente menos cansados y conservaban mejor las capacidades intelectuales que aquellos que habían tomado un placebo o que no habían tomado nada.
- A double-blind, placebo-controlled pilot study of stimulating and adaptogenic effect of rhodiola rosea SHR-5 extract on the fatigue of student caused by stress during examination period with a repeated low-dose regimen. Spasov AA, Wikman GK, Mandrikov VB, et al. Phytomedicine, 2000, 7, 85-89.Un estudio doble ciego llevado a cabo durante 20 días en 60 estudiantes indios de Medicina en el período de exámenes de fin de carrera permitió evaluar el efecto de una dosis diaria de 100 mg de Rhodiola rosea. A pesar de que la dosis utilizada era baja, los investigadores constataron una mejora del rendimiento intelectual de los estudiantes, de su bienestar general, así como de su funcionamiento psicomotor. Los sujetos notificaron una disminución de su necesidad de sueño, un humor más estable y una mayor motivación para estudiar.
- Plasma beta-endorphin and stress hormones in stress and adaptation. Lishmanov I.B. et al. Biull. Eksp. Biol. Med., 1987, 103, 422-424.En el marco una prueba de resistencia física, se administró Rhodolia rosea a ratones: su tiempo de natación experimentó una mejora de en torno al 150 %. En dicho estudio, en el que los animales también fueron sometidos durante 4 horas a un estrés no especificado, los investigadores no observaron un aumento previsible de los niveles de beta-endorfinas, sino una disminución, lo que sugiere que un suplemento de Rhodiola rosea podría disminuir, incluso prevenir por completo, los cambios en el eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal inducidos por el estrés. El suplemento parece haber preparado a los animales para actuar de modo más adaptado a una situación de estrés.
- A pilot study of rhodiola rosea (Rhodax) for generalized anxiety disorder (GAD). Bystritsky A. & al. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 2008, 14(2), 175-180.Una toma diaria de Rhodiola rosea tendría efectos beneficiosos frente al insomnio, la ansiedad y la depresión moderada.
- Protective effects of salidroside on hydrogen peroxide-induced apoptosis in SH-SY5Y human neuroblasoma cells. Zhang Li & al. European Journal of Pharmacology , 2007, 564(1-3), 18-25.Los salidrósidos que contiene la Rhodiola rosea tendrían un efecto protector contra el estrés oxidativo y constituyen un agente terapéutico potencial para el tratamiento o la prevención de las enfermedades neurodegenerativas.
Este artículo me ha parecido fascinante. Ahora la consecuencia es lógica: Por favor,¿dónde puedo adquirir Rodhiola???. Imagino que no será fácil encontrar los compuestos activos o esa forma «totum» original
HOJA DE COCA DE CULTIVO ECOLÓGICO
Un lujo herbal del valle de Quillabamba, Perú.
La hoja de coca tiene muchas vitaminas y minerales además de un modesto 0,5% de cocaína. Es legal en Perú y Bolivia y se compra por Internet en polvo ( “harina de coca” 20 € cien gramos ).
Un té con 20 gramos hervidos 4 minutos estimula durante dos horas, y sin resaca. Tras hervir se deja reposar tapada cinco minutos, se filtra y se bebe con o sin azúcar.
LA HOJA CON BICARBONATO ESTIMULA UN BUEN RATO.
Se hace una mezcla con una cucharadita de bicarbonato sódico por cada cucharada sopera colmada de polvo de hojas. Haz una mezcla homogénea revolviendo bien. Si se mete una cucharadita en el carrillo cada media hora, a la 3ª estimula igual que esnifando cocaína pura. Esta mezcla se conserva bien durante mucho tiempo en un lugar oscuro, fresco y seco en un bote de vidrio de cierre hermético.
LA HOJA DE COCA ES EL ESTIMULANTE MÁS SANO.
La hoja de coca es sin duda el estimulante más sano. El margen de seguridad o distancia entre dosis media y dosis mortal es en la cocaína de 1 a 50 ; siendo sólo de 1 a 10 en la anfetamina (speed) y un poco más en la cafeína. Si tomas hoja en vez de cocaína evitas los daños provocados por adulterantes y diluyentes (restos de ácidos que corroen los dientes). ¡Reduce riesgos!. Los nativos de Sudamérica rara vez tienen problemas con la hoja de coca. Si consumiéramos hoja de coca desaparecerían todos los daños asociados al consumo de cocaína adulterada a causa de la prohibición.
Planta muy interesante
El artículo de la Rhodiola rosea, me parece magnífico, les pido de favor me digan como puedo conseguir esta planta, soy de Monterrey, Nuevo León México.
Me ha parecido sorprendente y también decepcionante al comprobar una vez más lo inhumanos que somos los humanos por querer atesorar lo que es de todos.
Me parece que hace falta que entremos en el concepto de UBUNTU y disfrutemos todos de todo.
Por favor, necesito indicaciones sobre cómo adquirir la rodhiola en forma natural y completa, con todos sus principios. Gracias.
Soy adicta a leer sus mensajes tan interesantes sobre herbolaria…
Es un tema que me apasiona y quisiera era saber más!!
Gracias.
Me parece muy interesante, francamente sorprendente los beneficios de de la rodhiola ¿es posible encontrarla en chile en su forma totum original, a mi me ayudaría muchísimo.
Gracias de antemano si me pueden dar la información y muchísimas gracias por sus valiosas entregas.
Me gustaría poder adquirir Rodhiola pero estoy buscando alguna marca comercial que la venda en formula «totem» y sólo encuentro extracto estandarizado.
Hay alguna marca comercial que tenga esa formula? en España? El producto que vende Solgar o Lamberts es bueno?
Gracias por la información.
Un artículo interesante que muestra seriedad y responsabilidad en sus argumentos y fuentes de investigación…
Como muchos, quisiera saber como adquiero esa planta en el DF.
Felicidades
Como todos sus artículos, me pareció excelente desde el punto de vista del aporte maravilloso de esta planta.
Ahora como todos, pregunto: cómo llega al ser humano común que se informa y desea adoptar las plantas como medicina y forma de vida en comunión con la naturaleza???? En argentina???
Vivo en una zona donde la medicina natural es muy aceptada… pero, para que llegue de otros países…
Sin palabras. Gracias!!!!
Gracias mil, muy importante conocer las posibilidades que nos brinda la naturaleza para situaciones como el estres.
¿Saben ustedes si esta planta se cultiva el Colombia?
Me interesa mucho saber en donde puedo conseguir ésta maravilla de planta rodhiola, tanto para mi consumo como para darle a mi hija que está demasiado estresada, casi a punto de la medicación.
Muchas gracias.
Buenos días,
Al igual que el resto, me gustaría saber dónde puedo encontrar en España Rhodiola bajo la presentación «Totum» y que sea de calidad.
¿Alguna web que me puedan recomendar dónde comprarla o alguna marca específica que se pueda adquirir en herbolarios?
Muchas gracias!
Necesito saber donde conseguirla!!!
Me parece sorprendente que visites WEB de la mitad del planeta, y en todas ellas se hable, se difundan vídeos, se comercialicen productos y derivados y en España nada de nada o muy poco, como vosotros.
Si en apariencia es como dicen las investigaciones, se debería difundir al máximo y poner a disposición de todos los interesados direcciones donde conseguir semillas, plantas y consejos de plantación, aunque todos sabemos de las multinacionales que están interesadas en silenciarlo y obstaculizarlo.
En este caso, cualquiera que tenga este tipo de información «debería» de compartirla por el bien común.
Muchas Gracias
¿Le han sorprendido los múltiples usos de la Rhodiola?
Está interesante y deseo adquirirla.
Por favor informenme dónde la puedo conseguir. Saludos
Pienso exactamente como el lector Carlos E. de 09-07-2014
Sólo hablan para los intereses de las grandes empresas multinacionales químicas farmaceúticas etc..
Mi pregunta es: Se puede cultivar esta planta, cómo y se puede tomar, por ejemplo en infusion etc…? Ya esta bien de tantas pagamentas.
Un saludo
Impresionante información sobre una más de las plantas medicinales maravillosas de nuestro planeta.
Sólo que los lectores de Tener Salud quedamos un poco desconcertados ante la imposibilidad de acceder a un producto elaborado seriamente y sin los ánimos de lucro de tantos que comercian con la salud. Posible ayuda, señores?
Muchísimas gracias.
Srs:
Sigo con gran interés los artículos de Tener Salud y estoy suscrita a su boletín.
Este artículo me ha parecido de lo más interesante ya que tengo una hija con un nivel vital muy bajo y que está medicada con Fluoxetina 20 mg.(una pastilla al día) a causa de una gran depresión que tuvo hace tres años, el médico se la sigue dando.
Mi pregunta es la siguiente: habría alguna incompatibilidad si le diera tambien Rhodiola, sobre todo para estimular las suprarrenales?. He encontrado en la herboristeria que voy usualmente una marca»Rhodiola Plus» de Integralia,lleva varios compuestos: L-Triptófano 250 mg; Extracto de Rhodalia 150 mg; Extracto de Melisa 40 mg.; Magnesio 375 mg por 100%; Vitamina B1 1´1 mg por 100%; Vitamina B6 1´4 mg, por 100 % y Vitamina B12 2,5 mg por 100%. Con este compuesto podría ayudar un poco más a mi hija?.
Gracias de antemano y un saludo.
Los felicito por la informacion, me gustaría saber dónde puedo conseguir la rodhiola en cba argentina
Existe otro nombre de cómo se conoce esta planta y cómo se puede comprar en Argentina??
Muy buen articulo.
Desconocía esta planta me gustaría saber si se puede adquirir en Buenos Aires, Argentina. O si se puede cultivar en nuestro clima, en este caso como adquirir las semillas.
Desde ya, muchas gracias.
Desearía información para adquirir la rodhiola totum en argentina, he preguntado en herboristerías y no la conocen.
Yo recibo la información que uds. me mandan y todo lo que aplique fue de mucha utilidad.
Ahora necesito información sobre: noni morinda citrifolia y graviola annona muricata, me interesaría mucho si pudieran publicar algo referente a estas plantas y si hay publicaciones médicas de su aplicación.
Muchas gracias, sigo atentamente todas sus publicaciones.
Me interesó mucho el articulo. Muchas gracias.
Por favor ¿Dónde se puede encontrar la rodhiola en su formato totum original en España?
Nos ponéis el caramelo en la boca y nos lo arrancáis de un tirón: al menos dadnos una indicación para conseguir el producto en estado puro. O es gancho publicitario de Tener S@lud?
Me interesa saber donde puedo adquirirla tal como dicen en Santiago de Chile, y me interesa saber si sirve comprar la planta, ya que encontré una dirección en que la venden.
Gracias de antemano.
Me gustaría saber como y donde conseguir rhodiola totum.
Gracias por vuestra ayuda
Hola necesito saber dónde conseguir este producto. Muchas gracias
Hola,
La verdad es que es un artículo muy interesante y me ha gustado mucho el tema mitológico de Jasón y el vellocino de oro que yo al menos no relacionaba para nada con la rhodiola. Gracias por la aportación.
Un saludo a todos y todas!
Disiento. No se debe estigmatizar más aun a los enfermos mentales, según predico el Dr. López-Ibor Aliño toda su vida. La esquizofrenia no se trata con Prozac. Una neurosis depresiva, sí. La psicosis no es neurosis y viceversa. La primera produce alienación y la segunda no. La primera, la esquizofrenia, aísla por el síndrome a quien lo sufre. La neurosis no. Esta enfermedad que no quita la relación social ni la consciencia es la que se trata con antidepresivos.
Conocer al enfermo y ajustarle la dosis más bien baja, mínima para funcionar, es vital. Para la esquizofrenia desde 1940 se utiliza la clozapina y un derivado de la misma en las clínicas más importantes del mundo. Ha sido un remedio sin igual y no ha producido efectos perversos a nivel social. Hay información sobre todo esto en internet.
Saludos.
En un viaje que hice a Guayaquil en Dic-2014, en un Almacén de Productos Naturales encontré un producto llamado GERIMAX cuya composición tenía 400 mg de Guaraná, 120 mg de Rhodiola- Golden Gate y 100 mg de Ginseng. Producto elaborado por Axellus A/S , DK-2635 Ishoj – Dinamarca e importado a Guayaquil por Tulipanesa S:A. Espero pueda servirles este dato y les deseo mucha suerte.
Me interesan las cosas referentes al bienestar y salud, mediante plantas y nutrición.
¡Interesante el comentario! Sobre la coca y la rodhiola, ¿cuál es la diferencia de su composición? Les agradeceré, si ambas son hojas, en espera de su respuesta
Me despido
Necesito saber si se puede tomar en la adolescencia con problemas de sueño y control de impulsos. También para mí cómo podría conseguirla y a través de qué laboratorio…
Muy interesante.
¿Tienen información sobre la Centella Asiática o Gotu Kola?
Tengo entendido que favorece la circulación sanguínea y mejora la celulitis.
Yo utilizo muchas veces tomillo al que se le considera como el antibiótico natural. Lo uso en estados gripales y catarros.
Es interesante la información de la planta de rhodiola. Megustaria saber como puedo adquirirla en su forma más natural en La Paz-Bolivia.
Gracias.
Hola necesito saber dónde se puede comprar en Buenos Aires (Argentina), ya que por mis problemas de mis suprarrenales y miastenia tomo mucha medicación.
Gracias. Saludos
Dónde puedo comprar la rhodiola en España
Buenos días,
Al igual que el resto, me gustaría saber dónde puedo encontrar en España Rhodiola bajo la presentación “Totum” y que sea de calidad.
¿Alguna web que me puedan recomendar dónde comprarla o alguna marca específica que se pueda adquirir en herbolarios?
Muchas gracias!
¿Saben dónde conseguirla en Buenos Aires? Gracias!
Buenas tardes me pueden ayudar donde la puedo comprar soy de México del estado de Coahuila. Conseguí una pero tiene varias cosas no es pura gracias quien me puede ayudar me urge curarme.
Hola,
En México se puede conseguir en HEB, como rhodiola es de 500 mg. Espero les sirva la información.
Mg Dose es una buena marca para mí. Porque lleva salidrosidos. Efectos tiene muy buenos. Por probar.
Muy buenos días, Soy de Ecuador y mucho les agradeceré si me guían en donde puedo adquirir en su forma más natural posible… se puede usar con personas consumidoras de alcohol? tendrá efectos secundarios en ellos…
Mil gracias
Hola Carmita, espero haya conseguido la Rhodiola rosea, también soy de Ecuador y me interesa esta planta. Gracias por vuestra gentileza. Muy bueno el artículo sobre esta «Raíz de Oro»
El totum lo tienen en Forza vitale. Tintura. 25 gotas al día en la mañana, y te quita el cansancio, la ansiedad y vuelves a tener ganas de vivir. Eso sí mejor empezar con 15 o 20 gotas máx en la mañana y ver cómo va uno. Si te pasas es estimulante.
Me encantó el artículo sobre Rhodiola!!!!!!, excelente , me gustaría saber en dónde puedo conseguirlo en Rosario o Santa Fe, Argentina. Desde ya muchas gracias!!!!!!!!
Fenomenal articulo, ¿Donde se puede encontrar este producto en la Comunidad de Madrid?
Esta muy interesante su articulo. Igual que la mayoria:
¿Donde puedo conseguir el producto lo mas natural posible? ¿Alguna marca que recomienden?
Gracias
Muy buen artículo. ¿Dónde la puedo conseguir? Agradecería mucho su ayuda, soy de México.
Desearía saber dónde y cómo puedo conseguir hojas secas para hacer infusión de rhodiloa rosea desde España.
Muchas gracias por su artículo.