¿O Vâta?
¿O quizá Kâpha?
Si practica el Ayurveda, la medicina tradicional india, no le resultará extraño que se lo pregunte.
Pero si no es así, está a punto de descubrir una de las grandes aportaciones de esta sabiduría milenaria al cuidado de la salud, junto al yoga, las tisanas y la cúrcuma.
Se trata del temperamento ayurvédico o dosha.
Según el Ayurveda (que en sánscrito significa “conocimiento de la vida”), cada uno es responsable de conocerse a sí mismo para mantenerse sano. Solo así, identificando previamente su “temperamento” sabrá qué es lo que más le conviene a su salud.
Pues bien, esto es exactamente lo que hoy tiene la oportunidad de conocer: cuál es su dosha y qué plantas medicinales son las idóneas para usted.
Esto es más importante de lo que parece, pues las propiedades de una planta pueden ser muy beneficiosas para una persona y resultar contraproducentes para otra. Por eso necesita identificar su dosha correctamente para poder utilizarlas con la seguridad de que están especialmente indicadas para usted y tendrán la máxima eficacia.
Para ello solo tiene que realizar el sencillo test que aparece en el próximo número de Plantas & Bienestar y que le ayudará a encontrar su dosha entre los tres perfiles existentes.
Ya sabe cuáles son:
Siguiendo la tabla que verá en el artículo podrá determinar qué 2 de los 5 elementos dominan su dosha: fuego, tierra, aire, agua o éter (la “quinta esencia” o material que rellena el universo). También tendrá que valorar su complexión física, estado emocional, mentalidad, energía, nivel de sudoración e incluso qué sabores (dulce, salado, picante…) contribuyen a su equilibrio interior. Y en apenas un par de minutos… ¡habrá identificado su dosha!
Y aún queda lo mejor.
Porque de nada sirve que conozca su temperamento ayurvédico sin saber qué plantas son las que más le convienen. Y para ello Plantas & Bienestar le ofrece por primera vez una completa recopilación de las plantas que el Ayurveda emplea para equilibrar los distintos doshas.

Como, por ejemplo, la
bacopa (
Bacopa monnieri), también conocida como
brâhmi, que significa “sabiduría”. No en vano es un
excelente neuroprotector que contribuye al rendimiento cognitivo, retrasa el envejecimiento del cerebro y estimula la memoria a corto y a largo plazo. Esta planta equilibra todos los
doshas, fortaleciendo especialmente el
Vâta.

O como el
grosellero de la India (
Phyllanthus emblica), conocido como “el árbol de la larga vida” por sus propiedades antienvejecimiento. Su fruto contiene
16 veces más vitamina C que la naranja y es un importante protector del sistema nervioso, el corazón, los riñones y el hígado, además de prevenir el cáncer, regular el colesterol y combatir eficazmente la diabetes. Respecto a los
doshas, el grosellero de la India ayuda a equilibrarlos todos, especialmente el
Pitta.
¿Será este su dosha?
Muy pronto lo sabrá. Y así podrá beneficiarse del resto de plantas que forman esta farmacopea ancestral con la máxima eficacia. Las encontrará todas (junto a su posología, indicaciones y consejos de uso) en una práctica guía, imprescindible para aquellos que quieren conocerse un poco mejor y sacar el máximo partido a la salud natural.
Como ve, en Plantas & Bienestar no dejamos de ofrecerle soluciones naturales muy útiles para su salud, siempre desde el infinito poder curativo del reino vegetal. Y esta sobre la fitoterapia y los temperamentos ayurvédicos no es la única que encontrará en el número de marzo. En el próximo ejemplar también descubrirá:
- Toca dejar atrás su concepción de “mala hierba” y empezar a ver a la ORTIGA como lo que en realidad es: una planta indispensable en su botiquín y su cocina, cargada de nutrientes y propiedades beneficiosas (algo que muchos de nuestros padres o abuelos sabían a la perfección). Le damos fantásticas recetas culinarias y medicinales con las que sacar el máximo provecho a este completo recurso que la Naturaleza pone en sus manos.
- Uno de los símbolos de belleza de las mujeres de la India son sus voluminosas y brillantes melenas. Pues bien, con la receta de HENNA que va a aprender a preparar este mes, ¡su cabello no tendrá nada que envidiarles! Además, no solo le servirá para nutrir y proteger su cabello, sino que también podrá usarla como tinte para cubrir sus canas.
- Las plantas medicinales no solo sanan nuestra salud y la de nuestra familia, sino que también pueden convertirse en las mejores aliadas contra las plagas y las enfermedades que asolan los jardines y los cultivos. Le enseñamos a utilizar como un auténtico experto las mejores PLANTAS PROTECTORAS DEL HUERTO.
También en este ejemplar:
- Le enseñamos cómo se vale la medicina tradicional china del ASTRÁGALO, una de sus plantas estrella y que, como adaptógena especializada en el refuerzo inmunitario y la prevención, merece un lugar especial en su botiquín doméstico a base de plantas.
- Por su parte, el GORDOLOBO lleva siglos siendo conocido y utilizado por sus virtudes contra todo tipo de afecciones respiratorias. Pero no solo en infusión, sino también como ungüento y en forma de licor. Le damos la receta de estos dos remedios para que pueda sacarle el máximo partido en su casa.
- También entrevistamos al oncólogo Jean-Loup Mouysset, quien tras realizar una extensa investigación sobre las terapias complementarias en caso de CÁNCER desarrolló un método propio basado en un enfoque global y que se ha demostrado que mejora notablemente la calidad de vida de sus pacientes.
- En ocasiones el pasado se impone al presente, maravillándonos con el conocimiento y el desarrollo logrados hace miles de años. Es lo que ha ocurrido con el reciente hallazgo arqueológico de la “FARMACIA DE ROMA”, donde se guardaban las plantas y especias que se empleaban para preparar remedios medicinales en la Antigua Roma y donde el mismísimo Galeno, “padre” de la Medicina, trabajó e impartió clase.
¡Y mucho más!
Plantas & Bienestar goza de una gran reputación incluso entre los numerosos expertos en fitoterapia y naturopatía que la reciben mes a mes.
Y no es para menos: ofrece la mejor información, siempre de forma clara, amena y sobre todo práctica, para que cualquiera pueda mejorar su salud y la de los suyos aprovechando todo el potencial de las plantas medicinales.
¡Son ya miles los lectores que han puesto en práctica sus soluciones y recetas, perfectamente explicadas! ¿Se lo va a perder usted?
Además, para que empiece a beneficiarse desde el minuto uno de las propiedades de las plantas y no se pierda ni un detalle va a recibir, completamente gratis con su suscripción, la “Guía esencial de plantas y fitoterapia”. La recibirá como regalo de bienvenida inmediatamente, en cuanto se suscriba, en el buzón de entrada de su correo electrónico.
Estoy completamente seguro de que Plantas & Bienestar le encantará y de que en ella encontrará infinidad de soluciones prácticas para su salud y la de los suyos.
No obstante, en cualquier caso usted no se arriesga a nada, ya que cuenta con nuestra GARANTÍA DE SATISFACCIÓN, lo que significa que si una vez ha empezado a recibir la publicación cambia de opinión, tiene 30 días para darse de baja y recuperar los 25 euros que cuesta la suscripción durante todo un año (12 números). Y siempre se quedará con todo lo que haya recibido hasta el momento en su domicilio o en su buzón de correo electrónico.
No espere más para abrir la puerta y dejar entrar en su vida el fascinante universo del poder curativo de las plantas medicinales. Puede suscribirse haciendo clic en el siguiente botón: