Reciba nuestro e-letter gratuito

Pan plano y vegetales: una combinación repleta de beneficios para la salud

El conocido como “plan plano” es uno de los más consumidos en todo el mundo, especialmente en el Mediterráneo, en parte porque es muy sencillo de preparar (no requiere masa madre ni levadura) y es perfecto para acompañar cualquier plato. Ahora bien, si en la receta se incluyen ciertos vegetales, no solo se obtiene un pan más sabroso y colorido. También aumentan sus propiedades nutricionales, según un reciente estudio.

Por ejemplo, los investigadores observaron que incluir espinacas o acelgas en la receta aumenta el aporte de minerales del pan. Por su parte, si se añaden aceitunas negras y verdes, aumenta el contenido de grasas saludables. Si son coles, mejora su perfil proteico. Y si se añaden alcachofas o zanahorias, aumenta la cantidad de fibra. Además, bastaría una cantidad muy pequeña, de solo el 2% con respecto al resto de ingredientes, para obtener estas propiedades.

Asimismo, si junto a estos ingredientes se añade un poquito de limón o de tomate, se ralentiza la digestión del almidón. Y esto favorece una liberación más gradual de glucosa en sangre, reduciendo el índice glucémico del pan plano (que suele tener un alto contenido en carbohidratos de rápida digestión). Como resultado, disminuye el riesgo de diabetes asociado a un alto consumo de pan.

Para elaborar su propio pan plano solo tiene que mezclar 250 g de harina con media cucharadita de sal, añadir 125 ml de agua tibia y 1 cucharada de aceite de oliva, y mezclarlo todo hasta formar una masa homogénea. A continuación, amase la mezcla sobre una superficie enharinada hasta que quede suave y divídala en 6 porciones pequeñas, que deberá extender hasta formar círculos finos. Por último, cocine cada oblea en una sartén caliente, sin aceite, durante 2 minutos por lado, hasta que quede bien inflada y ligeramente dorada. ¡Que aproveche!

Banner SeniorPlus anciano

Fuentes

Maria Santamaria, Maria Ruiz, Raquel Garzon et al.: “Comparison of vegetable powders as ingredients of flatbreads: technological and nutritional properties”. International Journal of Food Science and Technology. 2024.


Comentarios 0 comentarios